Comunidad De Usuarios de Aguas de la Comarca De Níjar
TIPO DE INVERNADERO
Multitúnel
SISTEMA RIEGO
Sistema de goteo
SUPERFICIE
1,06 ha
CARACTERÍSTICAS DE RIEGO
Q gotero = 3l/h
D gotero = 0,25 m
CICLO DE CULTIVO
2-3 meses
Diagnóstico digital inicial:
Situación
Inicial
Transformación digital propuesta
Riego y fertilización
Riegos según calendario o visual.
Tiempo de riego y caudal según experiencia del técnico.
No existe control de los parámetros de humedad.
Riegos según los datos de humedad marcados por los sensores que no siempre siguen un patrón ya que la actividad de la planta varía según el DPV y otros condicionantes ambientales.
Control del perfil de la humedad de riego a diferentes profundidades, evitando percolación en capas donde no hay actividad radicular.
Gestión
Mano de obra enfocada en la apertura y cierre de las ventanas.
Apertura y cierre realizado en base a la experiencia del técnico (día – noche).
No existe control de los parámetros climáticos.
Redistribución de mano de obra – eliminar la necesidad del traslado de una persona al invernadero.
Apertura y cierre de manera automática – configuración de parámetros climáticos – ejecución más precisa.
Base de datos de parámetros climáticos dados en el interior y exterior del invernadero – Control preciso de parámetros climáticos clave.
Plagas y enfermedades
Muestreos realizados en la parcela mediante la revisión de las trampas.
Detección de focos de enfermedades in situ.
Aplicación de tratamientos tras la observación de daños.
Identificación y conteo de individuos de forma remota.
Detección y previsión de enfermedades de forma anticipada.
Aporte de enemigos naturales y aplicación de tratamientos de forma focalizada.