Ir al contenido
Olivar tradicional

Olivar tradicional

Propuesta digital:

SENSORIZACIÓN EN CULTIVO Y FERTIRRIGACIÓN

¿Qué es?

Sensor a 30 cm de profundidad, junto al olivo, combinado con sensor de medición a diferentes profundidades, en el centro de la calle, comunicados vía radio con el programador de riego automático.

Transductor de presión y un presostato diferencial en el cabezal de riego.

Incorpora App móvil y software para la consulta, gestión y seguimiento de los datos.

¿Cómo funciona?
  • El sensor de medición a diferentes profundidades emite con determinada frecuencia los datos de temperatura, humedad y conductividad eléctrica del suelo al programador vía radio.
  • El sensor enterrado a 30 cm mide humedad y temperatura. Los comunica vía radio al programador. Incorpora datalogger de almacenamiento de datos.
  • Los sensores del cabezal de riego recogen las presiones del sistema hidráulico.
  • Mediante la App móvil y su software vía web permite aplicar y gestionar el riego gracias a su programación por consignas dadas por el técnico.
¿Qué aporta a mi explotación?
  • Reducción de insumos agrícolas (agua, fertilizantes) al aplicarse en función de las necesidades del cultivo y el estado hídrico del suelo.
  • Detección temprana de incidencias, en caso de producirse, gracias a las alertas.
  • Gestionar el riego sin necesidad de trasladarse a la explotación.